contacto@iniciativanna.org

“INICIATIVA NNA” PRIORIZA LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Relaf

Ésta organización surge del interés de profesionistas y expertos en distintas ramas de las ciencias sociales por construir espacios de análisis, propuestas, diálogos y acciones que propicien el respeto a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes y su entorno familiar.

La Iniciativa NNA reúne conocimientos, experiencias y prácticas de personajes y organismos que han aportado en su campo de acción beneficios para este sector de la población que hoy en día se encuentra ante un nuevo paradigma donde la base principal para garantizar el respeto a sus derechos humanos, es el enfoque sistémico de quienes intervienen en la toma de decisiones a favor de la niñez y adolescencia.

Los aliados estratégicos serán actores clave para impulsar y fortalecer propuestas que sean parte de las políticas públicas necesarias en la Sociedad, tomando referencias de modelos implementados y probados en nuestro Estado, en México y en otros países.

Estaremos presentes compartiendo por este medio información y materiales de utilidad para quienes se dedican y atienden el tema de la familia, así como lo derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, desde un enfoque multidisciplinario y especializado.

En esta ocasión, les hacemos participes la iniciativa de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), la Universidad de Sonora y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, al iniciar los trabajos del “Curso de Especialización Interdisciplinaria sobre la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes privados de cuidado parental”, en su tercera edición con sede en el Estado de Sonora, donde además del cuerpo de primer nivel de panelistas, participan profesionales en psicología derecho, trabajo social y disciplinas afines, operadores del sistema de procuración y administración de justicia, organismos autónomos, profesionistas con trayectoria y experiencia en instituciones públicas del sector salud y privadas que su labor se relaciona con la atención al derecho a vivir en familia de la niñez y adolescencia, o bien, los cuidados residenciales temporales en las instituciones que forman parte del sistema de protección.

El curso se compone por cuatro unidades temáticas focalizadas en el derecho a vivir en familia y la situación de la infancia y adolescencia privada del cuidado familiar; el sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes en México y sus relaciones con los cuidados alternativos; programas y medidas para la promoción y/o restitución del derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes; y, la implementación de los programas de acogimiento familiar sus experiencias y desafíos.

El propósito prioritario de este evento académico es la profesionalización de quienes tienen la tarea de desempeñarse en las áreas públicas y privadas de protección del derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes; pero además, se pretende consolidar una red de especialistas que compartan, bajo distintas visiones y enfoques, el conocimiento que se requiere para la instrumentación e implementación de los modelos de cuidados alternativos.

En Sonora, se ha avanzado a paso firme en el diseño, instrumentación e implementación de modelos de cuidados alternativos que priorizan el derecho a vivir en familia de la infancia, seguramente la experiencia por quienes son parte de este curso de especialización será factor de aportaciones y suma de conocimientos de gran relevancia, muchas felicidades a quienes lo han hecho posible.      

Acciones y eventos que prioricen la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, es lo que Iniciativa NNA estará apoyando a través de alianzas estratégicas  y que nos permitan compartir información de interés por este y otros espacios. Hasta pronto!