

El pasado miércoles 9 de noviembre, en sesión de la Comisión de la Niñez y la juventud se llevó a cabo el parlamento abierto sobre la Iniciativa de Ley de Adopciones del Estado de Sonora propuesta por la diputada María Jesús Castro Urquijo.
Con la participación del Mtro. Wenceslao Cota Amador, quien se pronunció sobre los puntos esenciales de esta iniciativa de ley, en la cual INICIATIVA NNA colaboró en la construcción del proyecto, hizo énfasis en la relevancia de la iniciativa al establecer que garantizará agilidad en los procedimientos de pérdida de patria potestad para que se resuelvan en un periodo no mayor a 90 días, atendiendo al principio de prioridad con la que deben de ser atendidos los asuntos de la niñez. Con ello y los demás aspectos que establece la iniciativa, se vendrá a garantizar de una manera efectiva y sistemática el derecho a vivir en familia de los niños en nuestro Estado, al ser el mejor espacio para su desarrollo integral.
Asimismo, estuvo presente el Magistrado Octavio Eduardo González Domínguez, quien hizo énfasis en la relevancia de la iniciativa al disponer preceptos legales que van acordes a las exigencias actuales de brindar mayor certeza jurídica y un debido proceso legal para los procedimientos judiciales que tienen como finalidad garantizar el derecho a vivir en familia de la niñez y sobre todo proteger a las familias en nuestra entidad con la intervención especializada de equipos multidisciplinarios que con sus intervenciones fortalecen los procedimientos administrativos y judiciales.
Con la presencia de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, Presidenta del Congreso del Estado de Sonora, la diputada Karina Teresita Zárate Félix, Presidenta de la Comisión de los Derechos de Niñez, Adolescencia y Juventud, el Magistrado Octavio Eduardo González en representación del Poder Judicial del Estado de Sonora, autoridades de Sistema DIF Hermosillo, SIPINNA Sonora y como parte de la Sociedad Civil, INICIATIVA NNA, A.C. se llevó a cabo este ejercicio que enriquece y nos compromete a todos para seguir impulsando acciones que beneficien a las familias y todas aquellas niñas, niños y adolescentes que necesitan de una familia, destacándolo así la Presidenta de la Comisión Diputada Karina Teresita Zarate Félix.
Por su parte, la Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, celebró y manifestó su apoyo e interés en impulsar legislaciones que favorezcan la protección de la niñez y la familia junto a sus compañeras y compañeros legisladores.
En caso de aprobarse la iniciativa de ley, se estará dando cumplimiento a la armonización con la Ley General de los Derechos de las niñas, niños y Adolescentes, en materia de adopciones, que fue aprobada en el año 2019. Desde la sociedad civil organizada, celebramos este gran paso a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Estado de Sonora.