contacto@iniciativanna.org

LA ESPECIALIZACIÓN EN EL DERECHO DE FAMILIA

UNA OPORTUNIDAD PARA INCIDIR

Nos encontramos en momentos que a nuestro juicio representan una oportunidad para incidir en la construcción de modelos que se acerquen a garantizar el ejercicio de derechos humanos a favor de las familias y sus integrantes, incluyendo por supuesto, a quienes resultan en ocasiones más vulnerables como las niñas, niños o adolescentes, las mujeres, personas con alguna condición de discapacidad y adultos mayores; estas reflexiones e inquietudes, surgen del interés común entre un grupo de colegas y compañeros con reconocida experiencia, trayectoria, pero más aún con vocación en asumir esfuerzos para aportar desde sus ámbitos de actuación cambios a favor de una impartición de justicia expedita, eficaz y acorde a las necesidades de las familias y sus integrantes; pero también desde el ámbito de la administración pública, la proyección, construcción e implementación decidida, de mecanismos que atiendan desde principios convencionales y constitucionales los derechos humanos de las infancias y las familias. No podemos dejar de reconocer que la labor de la Sociedad Civil organizada y colegios de profesionistas será hoy en día el principal eje conductor que impulse y acompañe la toma de decisiones, su implementación y preparación de quienes se encargan de operar las instituciones responsables en garantizar la paz y armonía de nuestra Sociedad, en otras palabras, quienes hemos tenido la oportunidad de conocer y atender de primera mano las necesidades de las personas y sus familias desde alguna función específica, debemos contribuir con base a la experiencia adquirida, compartiendo y haciendo visibles las distintas áreas de oportunidad que permitan mejorar y adaptar los sistemas protección de derechos humanos, de procuración e impartición de justicia.

En este sentido, quisiera compartirles que en los días recientes se han estado celebrando una serie de foros de difusión y análisis soportados en el ejercicio de “parlamento abierto” impulsados por legisladores del Senado y Cámara de Diputados de la Federación, en torno a un par de iniciativas de Código Único de Procedimientos Civiles y Familiares, esta iniciativa es de gran relevancia, debido a las condiciones en las que actualmente se encuentran nuestro País en cuanto a los sistemas de impartición de justicia y de protección de derechos humanos en el ámbito familiar; la celebramos y estamos atentos a las aportaciones que se generen en dichos foros.

Derivado de lo anterior, acordamos junto a nuestro cuerpo consultivo, seguir los planteamientos que se presenten y a su vez generar un efecto multiplicador a través de ésta organización, nutrido por la experiencia de sus integrantes, cuerpo consultivo y voluntarios interesados en participar, entre ellos, operadores del poder judicial, de la administración pública, postulantes, académicos y estudiantes, en fin, el propósito esencial radica en incidir para que iniciativas de gran calado como la comentada, impacten favorablemente a los fines de justicia y paz social tan anhelados por los justiciables en materia familiar.

Estamos convencidos que las aportaciones que se generen durante este ejercicio en torno a las materias que forman parte sustancial del derecho de familia, pero en esta oportunidad desde la actividad procesal, serán de utilidad para el grupo de trabajo no sólo por los fines que persigue esta Organización (INICIATIVA NNA), sino con el anhelo de que sean tomadas en cuenta por parte de quienes conducen los esfuerzos de parlamento abierto en cuanto a las iniciativas de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; como Sociedad Civil estamos comprometidos con la profesionalización y capacitación continua de quienes nos encontramos inmersos en nuestro actuar diario en el derecho familiar y el estudio de los derechos humanos de la niñez. 

Los invitamos respetuosamente a participar a través de nuestras redes sociales y nuestra página web, sus aportaciones serán de gran apoyo para impulsar un análisis integral y multidisciplinario. Hasta pronto.

Mtro. Wenceslao Cota Amador

Director General de Iniciativa NNA, A.C.

wcota@iniciativanna.org